Imagen de cabecera noticias

LA FUNDACIÓN WOP FINANCIA NUEVOS PROYECTOS EN BUSCA DE TERAPIAS PARA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

13 Abril 2015
LA FUNDACIÓN WOP FINANCIA NUEVOS PROYECTOS EN BUSCA DE TERAPIAS PARA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Esta investigación científica se aplica en enfermedades como Esclerosis Múltiple, Leucodistrofias, Alzheimer o Parkinson.
El trabajo a largo plazo y sin descanso que inició el movimiento WOP hace ya casi cinco años y que cuenta con el apoyo de SURNE, sigue marcando hitos en su camino: la Fundación WOP -la entidad que gestiona los beneficios de las diferentes líneas profesionales y actividades de WOP (The Walk On Project)- financiará este año nuevos proyectos en la búsqueda de terapias para enfermedades neurodegenerativas.

A esta segunda convocatoria se han presentado trabajos de cuatro países diferentes (Reino Unido, Eslovenia, Italia y España). Además, el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha colaborado en el proceso de evaluación. "Ha sido una convocatoria internacional dirigida a biolaboratorios, hospitales, universidades y centros de I+D de todo el mundo. El nivel de los proyectos recibidos ha sido muy elevado y hemos tratado de aplicar las máximas garantías al proceso de evaluación para asegurar la mejor de las elecciones", apunta Mikel Renteria, presidente de la Fundación WOP. Con esta segunda convocatoria a la investigación científica de las enfermedades neurodegenerativas.

Entre los aspectos que se han valorado de los trabajos destaca el foco eminentemente práctico en la búsqueda de terapias regenerativas para estas patologías, con vistas a medio-corto plazo; su excelencia científica y técnica, con especial énfasis en enfermedades desmielinizantes (como Esclerosis Múltiple, Leucodistrofias, Alzheimer o Parkinson) y terapias regenerativas en enfermedades que afecten a la mielina y a la muerte neuronal.

SURNE, junto con otras entidades, sigue apoyando a WOP en esta batalla contra las enfermedades neurodegenerativas a través de un movimiento que se va consolidando y con la mirada puesta en el medio y largo plazo, ampliando nuestros horizontes. “Seguiremos, paso a paso, sin descanso", comenta Mikel Renteria”, responsable de WOP.

www.walkonproject.org

Noticias Relacionadas

29 Septiembre 2025
A partir de 2025, entra en vigor una nueva figura dentro del sistema de cotizaciones sociales: la cuota de solidaridad.
10 Septiembre 2025
El Gobierno ha planteado la reducción de la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, sin reducción salarial.
29 Agosto 2025
Durante años, muchas empresas han entendido el bienestar laboral como un “extra”, algo que se ofrece si hay tiempo, si hay presupuesto o si se quiere quedar bien de “cara a la...