Imagen de cabecera noticias

Acuerdo Surne con el IMQ Asturias

30 Noviembre 2007
Acuerdo Surne con el IMQ Asturias
Este recién alcanzado acuerdo de colaboración entre ambas entidades tiene como principal objetivo posibilitar la distribución a través de la red comercial del Igualatorio de los productos de previsión de Surne.

Este recién alcanzado acuerdo de colaboración entre ambas entidades tiene como principal objetivo posibilitar la distribución a través de la red comercial del Igualatorio de los productos de previsión de Surne.

A la firma del acuerdo acudieron por parte del Igualatorio Médico Quirúrgico de Asturias su Consejero Delegado el Dr. D. José Luis Coto Menéndez y el Gerente D. Pablo Hernández Fernández-Canteli. Por parte de SURNE estuvieron presentes su Director General Rafa Urrutia; Alex Bilbao, Director. Comercial y Manfredo J. Vega Director de la oficina de Asturias.

Este acuerdo enmarcado dentro de la política expansiva de SURNE deja clara la apuesta por el mercado Asturiano a un año vista de la apertura de su delegación en Gijón.

EL IGUALATORIO MÉDICO QUIRÚRGICO de Asturias , se fundó en 1.954 por un grupo de médicos asturianos, para proporcionar asistencia sanitaria a aquellos colectivos que no estaban encuadrados en la Seguridad Social, mediante una cuota.

La necesidad de prestar una asistencia médico quirúrgica de prestigio, le obliga a disponer de un centro sanatorial, por lo que adquiere por entonces el actual Hospital Begoña, que ha ido renovándose para poder seguir ofreciendo una medicina de último nivel.

Al crearse las Mutualidades de Funcionarios, MUFACE, ISFAS y MUGEJU, el IMQ de Asturias pasa a colaborar en la prestación de la asistencia sanitaria a dichos colectivos.

Con un capital 100% asturiano, ocupa el número uno en el ranking de Sociedades de Seguros de Asistencia Sanitaria en Asturias.

Noticias Relacionadas

29 Septiembre 2025
A partir de 2025, entra en vigor una nueva figura dentro del sistema de cotizaciones sociales: la cuota de solidaridad.
10 Septiembre 2025
El Gobierno ha planteado la reducción de la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, sin reducción salarial.
29 Agosto 2025
Durante años, muchas empresas han entendido el bienestar laboral como un “extra”, algo que se ofrece si hay tiempo, si hay presupuesto o si se quiere quedar bien de “cara a la...